Orden
La Resolución Conjunta 7-2022 (RC-7-2022), proveyó las bases legales para una exención temporera, por 45 días, en el pago de ciertos arbitrios sobre la gasolina y el diesel. Según se dispuso de modo expreso, el objetivo último de esta exención es que la misma represente un alivio al consumidor. Ello, con el fin de amortiguar el impacto en los precios de los combustibles, a consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Para lograr su propósito, la RC-7-2022 impuso obligaciones tanto al Departamento de Hacienda, como al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO). Las responsabilidades impuestas se determinaron en función del expertise y el deber ministerial de cada una de las agencias. Así pues, mientras que a Hacienda correspondería definir los mecanismos tributarios bajo los cuales implementar la exención, al Departamento de Asuntos del Consumidor le correspondería mantener vigente una orden de prohibición de aumentos de los márgenes de ganancia bruta en todos los niveles de distribución y mercadeo en la venta de gasolina, y diésel mientras dure la suspensión del arbitrio.
El 14 de junio de 2022, la RC-7-2022 se enmendó por la Resolución Conjunta 18-2022 (RC-18-2022). La versión enmendada permitió poner en marcha los pasos requeridos para su implementación. A tenor con ello, el día de hoy, el Departamento de Hacienda promulgó la Carta Circular de Rentas Internas Núm. 22-11, mediante la cual dispuso el mecanismo tributario que será de aplicación a los mayoristas importadores.
Por tanto, mediante esta orden el DACO establece los criterios definidos que permitan que la exención en cuestión pueda trasladarse de forma efectiva hasta llegar al consumidor.
Al amparo de las facultades delegadas al DACO por la RC-7-2022, y en virtud de los poderes contenidos en Ley Núm. 5 del 23 de abril de 1973, la Ley Núm. 228 del 12 de mayo de 1942, y el Reglamento de Precios de Combustibles, el secretario del DACO emite la presente:
ORDEN
SECCIÓN 1: NORMA GENERAL
Esta Orden será de aplicación a toda persona natural y jurídica que comercialice, al por mayor y al detal, gasolina y ‘diésel oil’ en Puerto Rico.
SECCIÓN 2: DISPOSICIONES APLICABLES A LOS IMPORTADORES
SECCIÓN 3: DISPOSICIONES APLICABLES A LOS MAYORISTAS (IMPORTADORES Y DISTRIBUIDORES)
SECCIÓN 4: NOTIFICACIONES DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN
Toda notificación requerida al amparo de esta Orden, deberá remitirse a los correos electrónicos: estudioseconomicos@daco.pr.gov, hroman@daco.pr.gov y cigarcia@daco.pr.gov.
SECCIÓN 5: PENALIDADES
Las violaciones a esta Orden o a las leyes y reglamentos en los que la misma se ampara estarán sujetas a las sanciones y penalidades contempladas en dichos preceptos legales, incluidas penalidades de hasta $10,000.00 por cada violación.
SECCIÓN 6: VIGENCIA
Esta Orden entrará en vigor al momento de su firma, y se extenderá hasta que sea de aplicación la exención dispuesta en la RC-7-2022, según implementada mediante la Carta Circular de Rentas Internas 22-11, y la Orden 2022-013, del DACO.
En San Juan, Puerto Rico hoy 6 de julio de 2022.
______________________
Edan Rivera Rodríguez
Secretario